¿Problemas para ver nuestra web?
Share the amazing things customers are saying about your business. Double click, or click Edit Text to make it yours.
Prueba a presionar a la vez las teclas CTRL y -
#DefiendeLaPública

EINA
Como estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, trabajamos para que nuestras condiciones de estudio y aprendizaje sean las mejores y para defender a la educación pública de los ataques que nuestra facultad también sufre.
​
Y es que llevamos muchos años ya preocupándonos porque nuestros planes de estudio se adecúen a la formación que demandamos. Así, fuimos partícipes del proceso que culminó con la reforma íntegra del Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones.
​
​
​
​
También participamos en los órganos de gobierno de la Escuela como la Junta de Facultad, en la que siempre nos oponemos a la reducción de grupos de docencia, intentando que haya grupos de mañanas y de tardes para que las personas que compatibilicen sus estudios con el trabajo puedan acudir a clase. En ese sentido, nos opusimos rotundamente al cambio del calendario académico que pretendía eliminar los exámenes de septiembre.
​
​

Repartiendo panfletos de cara a la Huelga del 9M 2017
​
Además, somos conscientes de la falta de renovación de materiales de los laboratorios como consecuencia de la limitación del presupuesto de los departamentos. Este es un problema que afecta a toda la Universidad de Zaragoza. Desde CEPA entendemos que la financiación pública de nuestra Universidad es insuficiente y exigimos a la DGA un aumento en las partidas de educación que permitan reducir la dependencia de la Universidad de inversiones privadas y que se produzca una progresiva disminución de las tasas universitarias.
​
Por otra parte, nos oponemos a la privatización de los servicios universitarios. En nuestra Escuela tenemos el claro ejemplo de las cafeterías en las que año a año suben los precios, siendo esta subida no acompañada de una mejora de la calidad de la comida. Estos últimos años, la empresa concesionaria, ante la saturación de los comedores al mediodía, incluso expulsó a la gente que comía de tupper o la apartó hacia una esquina en una zona acordonada. Cosas como estas suceden cuando se confunde lo que debería ser un servicio para la comunidad educativa con un negocio.
​
Por último, insistimos a los órganos de nuestra escuela que dejen de publicarse las prácticas no remuneradas en la página web de la EINA. Y es que es un ataque contra nuestra dignidad que, tras años estudiando, las empresas se aprovechen de las prácticas universitarias para cubrir puestos de trabajo a coste cero, todo ello permitido por una legislación bajo la cual se ha asentado la precariedad en el empleo juvenil.
​

Charla organizada por CEPA

Por la defensa de los exámenes de septiembre